Existen diferentes estrategias nutricionales disponibles para los productores avícolas para mantener el rendimiento bajo condiciones de estrés por calor.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La fisiología de la termorregulación en pollos de engorde ha sido revisada por el Dr. Shelly Druyan del Volcani Center (Israel) en el XXI Simposio Europeo sobre Nutrición de Aves de Corral del 8 al 11 de mayo en España.
Los pollos de engorde con mayores índices de rendimiento son más sensibles al estrés térmico.
Existen diferentes estrategias nutricionales disponibles para los productores avícolas para mantener el rendimiento bajo condiciones de estrés por calor.
Los resultados de un experimento supervisado por el Dr. Zaghari en la Universidad de Teherán demostraron que la fuente de zinc puede afectar la salud de los pollos de engorde en condiciones de estrés calórico cíclico crónico.
Tratamientos :
1/ Control : la premezcla estándar en la dieta de control se suplementó con 100 mg / kg de Zn a partir de óxido de zinc convencional (Control)
2/ Tratamientos : se realizaron 3 tratamientos con dosis de 75, 100 y 125 mg / kg de Óxido de Zn potenciado* (HZ75, HZ100 y HZ125).
» Cualquiera que fuera el nivel de suplementación, todos los pollos de engorde habían reducido la mortalidad en comparación con el control.
Anteriormente, ya en la 20th ESPN de Praga, los resultados del INRA habían mostrado que la biodisponibilidad del óxido de Zn potenciado*era significativamente más alta que las fuentes de óxido de zinc, así como también más que la del sulfato de zinc.
Por otro lado, un estudio reciente de la Universidad de Gante (Michiels, 2016) confirmó a su vez una mejora de la función de barrera intestinal cuando el Óxido de Zn potenciado* reemplaza la fuente estándar de zinc.
El Óxido de Zn potenciado* en prueba fue HiZox® (Animine, Francia).
Para solicitar más información, contactar con :
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves