La disbiosis es una alteración de la flora microbiana intestinal causada por el aumento de bacterias patógenas respecto a las bacterias beneficiosas y se caracteriza por el desequilibrio del tracto intestinal, debilitando el sistema inmunológico y causando a menudo diarrea y trastornos intestinales graves.
La eficacia del uso de antibióticos en el alimento como promotores de la producción se debe a que favorecen el control de la flora bacteriana patógena, lo que conlleva un mayor equilibrio bacteriano y aprovechamiento de los nutrientes.
Riesgos del uso de antibióticos en alimentación animal
Problemas para el animal:
Crean resistencias bacterianas y disminuyen la resistencia inmune de los animales
Pueden causar efectos secundarios
Pueden generar contraindicaciones e incompatibilidades con otros tratamientos
El uso de antibióticos obliga a un período de supresión
Problemas para los humanos
Las resistencias bacterianas son un riesgo porque reducen la eficacia de los tratamientos farmacológicos
Posibles reacciones alérgicas
El mejor aliado para una buena salud intestinal
citrinal® es un acidificante del sistema digestivo, compuesto por una estudiada combinación de ácidos orgánicos e inorgánicos para:
Además citrinal® es un completo y excelente estimulador del crecimiento, ya que también posee una potente acción bactericida que ayuda a regular la flora y la movilidad intestinal.
Acción promotora de citrinal®
Los factores que condicionan a que las líneas genéticas actuales pasen por este proceso son:
1. Mejora la digestibilidad. citrinal® reduce el pH gástrico, proporcionando un medio adecuado para la activación de la pepsina, aumentando así la digestibilidad de las proteínas y evitando su fermentación a nivel intestinal.
2. Regula la flora intestinal. Los ácidos orgánicos presentes en citrinal® tienen una acción bactericida a nivel intestinal cuando están en su forma no disociada. La presencia del ácido fosfórico reduce el pH del tracto digestivo, aumentando la proporción de ácido no disociado y permitiendo su entrada en las células de microorganismos patógenos.
3. Aumenta la productividad. Gracias a la mejora de la digestibilidad y el control de la flora bacteriana intestinal, citrinal® favorece una buena salud intestinal y, por tanto, mejora las producciones animales.
Especialmente indicado para animales jóvenes aumento de la absorción de nutrientes
La proliferación de microorganismos patógenos en el tracto gastrointestinal de los animales jóvenes causada por una mala digestión, provoca diarreas que pueden llegar a ser mortales.
La acción digestiva de citrinal® es particularmente beneficiosa en animales jóvenes, los cuales presentan todavía un sistema digestivo inmaduro y una insuficiente secreción de enzimas digestivas y de ácido clorhídrico.
Aumento de la absorción de nutrientes
La combinación de ácidos orgánicos de citrinal® , y en especial el ácido fosfórico, disminuyen el pH del tracto digestivo, provocando:
Activación de la pepsina
Estimulación de la secreción pancreática de bicarbonato
Activación de la tripsina en el intestino y secreción de enzimas pancreáticos
Ralentización del paso del alimento
Capacidad buffer del alimento
El Acid Binding Factor (capacidad buffer del alimento), normalmente conocido como ABF, es la capacidad de absorción de ácido que tiene un alimento sin llegar a modificar su pH.
![]() |
En la siguiente tabla se describe el ABF de un alimento base utilizado en dietas starter:
* Los valores de la tabla representan los milimoles de HCl necesarios para bajar el pH de 100 g de alimento a 4. A mayor ABF, más HCl se necesita.
Eficacia comprobada de citrinal® en ponedoras y pollitas
Los ensayos realizados demuestran la eficacia y los múltiples beneficios de la dieta suplementada con citrinal®:
* Prueba realizada durante 12 semanas en 123 739 pollitas distribuidas aleatoriamente en un grupo con dieta estándar y un grupo citrinal® (dieta estándar + una dosis de 2 kg/Tm de citrinal®).
Prueba comparativa de citrinal® y butirato en ponedoras
* Prueba en el desempeño de gallinas ponedoras de la semana 20 a la 45 en 85 382 gallinas distribuidas aleatoriamente en un grupo citrinal® (dieta estándar de postura + una dosis de 1 kg/ Tm de citrinal® ) y un grupo butirato (dieta estándar de postura + una dosis de 1 kg/Tm de butirato).
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo