Los antibióticos promotores de crecimiento (AGP por sus siglas en inglés) tienen un efecto positivo en el desarrollo. Todos lo […]
Los antibióticos promotores de crecimiento (AGP por sus siglas en inglés) tienen un efecto positivo en el desarrollo. Todos lo sabemos, y tenemos en cuenta que usarlos para este fin no es una opción sostenible.
Una de las principales ventajas competitivas en la industria de la nutrición animal es conseguir mejores resultados, como el crecimiento de los animales. ProPhorce™ SR es nuestro candidato principal para impactar positivamente en el rendimiento.
La respuesta se encuentra en el siguiente ensayo realizado por los científicos del instituto Southern Poultry Feed & Research en Georgia. Este estudio evaluó los efectos de ProPhorce™ SR 130 en comparación con los AGP en el rendimiento de pollos de engorde.
Las reglas del juego
En este ensayo, 1350 pollos de engorde se dividieron en tres grupos:
T1 fue el grupo control negativo (NC)
T2 fue tratado con tributirinas (ProPhorce™ SR)
T3 fue tratado con AGP
Los científicos evaluaron el desempeño de los animales midiendo tanto el peso corporal (kg) de las aves como el alimento consumido (FCR) al final de cada período de alimentación (días 16, 33 y 49).
Los grupos que recibieron ProPhorce™ SR y AGP se desempeñaron mejor que el grupo de control negativo. Las aves del grupo NC tuvieron un peso corporal considerablemente menor, mientras que su índice de conversión alimenticia (FCR) fue mucho mayor.
Otro resultado es la diferencia, apenas perceptible, entre el rendimiento de las aves tratadas con tributirinas y con AGP. Los animales que recibieron AGP crecieron un poco más con un FCR ligeramente más bajo que las aves que recibieron ProPhorce™ SR 130.
¿Tenemos un ganador?
En base a los hallazgos, es esencialmente un empate ya que ProPhorce™ SR 130 y los AGP tienen casi el mismo efecto en el rendimiento de los pollos de engorde.
En este claro enfrentamiento, las tributirinas ofrecieron casi las mismas mejoras en el rendimiento de las aves que los AGP. Además, desafía la expectativa donde se esperaría tener un menor rendimiento como consecuencia de no utilizar AGP.
Con una buena gestión y las herramientas adecuadas, es posible mantener resultados similares a los que se conseguirían utilizando AGP pero con una producción animal más responsable y sostenible.
¿Quiere saber más sobre ProPhorce™ SR, el estudio y sus resultados? Póngase en contacto con nosotros a través de animal.nutrition@perstorp.com
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM
AUTORES
Materias primas: Batata (ipomoea batatas)
Bruno Vecchi GalendaProgramación fetal en vacas lecheras
Enzimas exógenas: su uso en vacas lecheras
Mantenimiento de la integridad intestinal en aves para evitar camas húmedas
Manuel Contreras¿Hablamos más sobre la fibra para las aves?
Alexandre Barbosa de BritoStevia ¿un aditivo natural efectivo en avicultura?
Viviana GrossoSalud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasTendencias de Micotoxinas durante el 2021
Bruno Vecchi GalendaMejoramiento de la calidad de huevos en gallinas ponedoras
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM