Zinpro Corporation ofrece soluciones a la industria avícola, buscando identificar las áreas en que puede ayudar a mejorar la producción avícola.
Con este fin Zinpro ha desarrollado 2 libros sobre la “Calidad de las canales” y una “Guía visual para la clasificación de los defectos encontrados en las canales de los pollos”.
De este modo, dentro del completo programa de este año, realizó dos interesantes intervenciones :
– una en las jornadas de porcino:
La intervención de Paco Fernández Lopez-Brea se enfoco en la relación stress, inflamación y como esta afecta la productividad del porcino. Con ejemplos prácticos y bien documentado el potente consiguió presentar este tema el cual fue del interés de la audiencia como fue expresado al concluir por el moderador.
y la otra en el monográfico de avicultura, realizando un taller/masterclass sobre calidad de carne y metodología para su clasificación y cualificación.
Paco Fernández Lopez-Brea, Country Manager Iberia para Zinpro, resumió los resultados de las auditorias realizadas en 56 mataderos de Europa, Africa y Oriente Medio, las cuales se llevaron a cabo enfocadas en la calidad de las canales de pollos. Asimismo, destacó las lesiones mas frecuentes así como sus posibles causas e implicaciones económicas.
Acto seguido, la segunda conferencia – la masterclass – la realizó el veterinario Wim Tondeur, quien de manera práctica mostró a todos los asistentes el método de clasificación de lesiones desarrollado por Zinpro.
La presentación despertó el interés de la audiencia al tratarse de una exposición con un carácter muy técnico y práctico.
De este modo, el orador utilizó canales frescas para mostrar a la audiencia las lesiones que con mayor frecuencia afectan a la piel, como son roturas arañazos,…; al músculo, como la estriación blanca; a los huesos como son las fracturas y las dislocaciones; y a nivel vascular, las hemorragias, hematomas y salpicaduras de sangre.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin