No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Hasta nuestros días se han venido usando los azúcares simples como promotores del consumo de alimento, a pesar de que pueden ocasionar una mayor presión osmótica en el intestino y actuar como fuente de energía para bacterias y hongos.
Además, también está el caso de los aromatizantes artificiales para mejorar la palatabilidad del pienso. Estos no ofrecen ningún valor ni para la salud ni para los resultados técnicos del animal.
En Nutrika disponemos de una nueva gama de productos basada en Aceites Esenciales Naturales, con el objetivo no solo de mejorar el consumo, sino además de mejorar el metabolismo y funcionamiento de los órganos.
Los aceites esenciales de Nutrika tienen diversas aplicaciones para mejorar :
Pero además también cuentan con otras aplicaciones remarcables:
Aceites esenciales naturales para evitar el estrés calórico. Además del efecto de enfriamiento del animal, el balance hídrico se mantiene en equilibrio. Se evita una disminución del consumo de alimento y aumenta la respuesta inmune.
Un alivio inmediato para animales con tos.
Disuelve el exceso de mucosidad y reduce el crecimiento bacteriano y viral en el tracto respiratorio.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo