Es importante considerar que la reducción de la edad mediana al primer parto de la recría, por ejemplo de 24 a 22 meses, en una explotación de 200 vacas, puede llegar a representar un beneficio neto anual de más 20,000 euros…
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=»small» title=»Consultar nutriforum.info» style=»squared» url=»http://nutriforum.info» target=»_blank» bg_color=»#99407b» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
La ponencia que se desarrollará en el marco del nutriForum 2017 en Lleida, y se centrará sobre:
«Eficiencia Productiva y Rentabilidad del Vacuno Lechero»
El futuro de las explotaciones de vacuno lechero pasa por 4 premisas:
Esta charla se centra en la alimentación de la vaca de leche, pero sólo como indicador de la importancia de la recría.
Es importante considerar que la reducción de la edad mediana al primer parto de la recría, por ejemplo de 24 a 22 meses, en una explotación de 200 vacas, puede llegar a representar un beneficio neto anual de más 20,000 euros…
Para más:
Nos vemos en el nutriForum 2017, Palacio de Congresos de la Llotja en Lleida
Para más información: http://nutriforum.info
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo