Basf
ANDRES PINTALUBA S.A – Especialidades nutricionales ante los nuevos desafíos del sector

27 Oct 2016

ANDRES PINTALUBA S.A – Especialidades nutricionales ante los nuevos desafíos del sector

Nuestro sector, la alimentación y sanidad animal, se mueve bajo circunstancias cambiantes que nos obligan a adaptarnos al futuro para cumplir con los estándares de calidad y eficiencia más exigentes en el marco legislativo y del propio mercado. 

En Andrés Pintaluba S.A con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de los clientes, proporcionando productos de mayor calidad y seguridad y en su apuesta por la I+D+i, ofrecemos a los productores una gama de especialidades nutricionales de eficacia contrastada que permiten mejorar la salud y el rendimiento de los animales ante un nuevo desafío como es la reducción en el uso de los antibióticos. 

Acorde a estas líneas de actuación destacamos los siguientes productos de nuestro porfolio. 

  • Aloapure®: nuevo ingrediente para la nutrición animal basado en lactilatos. Su utilización en el pienso favorece un correcto equilibrio de la microbiota intestinal, siendo especialmente activo frente a bacterias gram + entre ellas el Clostridium, robusteciendo el tracto digestivo para responder mejor ante las condiciones de desafío.
  • Endofeed®: Enzima fúngica obtenida por fermentación NO OGM de Aspergillus Niger (NRRL 25541) de elevada concentración en  betaglucanasa y xilanasas para broiler y ponedoras.
  • Amylofeed®: complejo multi-enzimático de  Origen fúngico – Aspergillus niger, Aspergillus orizae – NO OGM, con alta concentración en alfa-amilasa, betaglucanasa y xilanasa, y actividades secundarias α-galactosidasa y β-mananasa, para lechones.
  • Citristim®: Levadura única y estandarizada, rica en manano-oligosacaridos y b-glucanos. Mejora la sanidad intestinal, la inmuno-competencia y el rendimiento productivo del animal. 
  • Lipidol®: aditivo tecnológico con alta capacidad emulsionante, optimiza la absorción de nutrientes a nivel  intestinal que resulta en una mejora del valor nutricional del pienso.

Desde el convencimiento de que la alternativa al uso tradicional de antibióticos en producción animal no viene de una mera sustitución de los mismos por aditivos, el análisis de la situación y la elección adecuada de los mismos, se convierte en una estrategia necesaria a implementar en nuestros programas de alimentación.

Visítenos en Eurotier. Hall 23 Booth 23

Para más información [email protected]

 

Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients
Tecnovit España
Molimen España
agriCalendar
Subscribe Now!
ITPSA robapaginas España
Tecnovit España
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa
ITPSA robapaginas España
banner basf
Molimen España
Tecnovit España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 26968053

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

EDICIÓN nutriNews noviembre 2023
Informe materias primas ASFAC

Informe materias primas ASFAC

ASFAC
Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Juan Vicente González Martín
Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

William Reis
Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Fernando Bacha Baz
Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Yueming Dersjant-Li
Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Saravanakumar Marimuthu
El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

Dr. Eugeni Roura
Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Montse Paniagua
Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Dr. Christof Rapp
¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

Olivier Merdy
El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Rosil Lizardo
Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Florencia Mora Pucci
Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Rafael Crouzet
Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Sergi Carné
Ficha de MMPP: OKARA

Ficha de MMPP: OKARA

Alba Cerisuelo
Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Bernardo González Aliseda
Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Marine Dewez

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería