La organización profesional agraria ha recogido en una tabla sus reivindicaciones para que el sector agrario y ganadero de Castilla y León pueda afrontar las consecuencias de esta sequía, la segunda de las tres últimas campañas.
El campo de Castilla y León como muchos otros en España está siendo castigado por la sequía y no puede esperar más a que los políticos se pongan de acuerdo en el reparto de sillones.
ASAJA pide a los diferentes partidos que asuman sus responsabilidades y aprueben medidas que palíen las pérdidas que la sequía está causando en campos y ganado.
La organización profesional agraria ha recogido en una tabla sus reivindicaciones para que el sector agrario y ganadero de Castilla y León pueda afrontar las consecuencias de esta sequía, la segunda de las tres últimas campañas.
Desde ASAJA Castilla y León urgimos a los representantes políticos electos en los diferentes procesos electorales de abril y mayo de este año a formar los correspondientes gobiernos de inmediato, tanto en el ámbito autonómico como nacional, y a ponerse a trabajar en sus responsabilidades.
Los graves y acuciantes problemas que soporta el sector agrario regional no pueden esperar más tiempo después de meses de inactividad política.
En concreto, la dura sequía que desde hace meses asola gran parte de esta comunidad autónoma, centro y suroeste fundamentalmente, necesita la puesta en marcha de medidas que palíen en lo posible sus efectos.
Estas son las áreas fundamentales más importantes sobre las que ASAJA considera necesario actuar en las zonas afectadas: legislativas, fiscales y laborales, de financiación y otras medidas de apoyo.
Más información en la noticia publicada por ASAJA en su web
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo