Basf
El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) sube 2%

05 Jul 2019

El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) sube 2%

Según el último informe de CIC (Consejo Internacional de Cereales), la previsión para la producción de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2018/19 se ha incrementado en 5 m. de t. desde el mes pasado, para situarse en 2.142 m., debido más que nada al aumento de las proyecciones para las cosechas de maíz en Sudamérica y Sudáfrica.

Dado que la cifra para el consumo también se ha elevado ligeramente, la previsión para las existencias al cierre se ha incrementado en alrededor de 2 m. de t. a 619 m., cifra que supone un descenso interanual de 26 m. La proyección para el comercio se ha aumentado en 2 m. de t. a 368 m. (369 m. la campaña pasada), en gran medida para reflejar unas importaciones más voluminosas de lo esperado por parte de Canadá, la UE, Turquía y China.

» La proyección para la producción de cereales totales en 2019/20 se ha recortado en 21 m. de t. a 2.156 m. (+1% interanual), debido principalmente al comienzo difícil de la campaña de cultivo del maíz en Estados Unidos.

  • Al revisarse las cifras para la India, la UE y Ucrania, la previsión para la producción de trigo se ha incrementado en 3 m. de t. para alcanzar una cifra récord de 769 m. (+5%).
  • Ante la caída de la oferta y el recorte de la demanda (-5 m. de t., principalmente para piensos/usos residuales), la previsión para las existencias de cereales totales al cierre de 2019/20 se ha reducido en 14 m. a 588 m. (-5%).

 

banner special nutrients
Robapáginas YouTube

Con respecto al maíz, el cambio respecto al mes pasado se atribuye más que nada a la caída prevista de las reservas de maíz en Estados Unidos.

» La proyección para el comercio se ha aumentado en 1 m. de t., ya que el incremento de las previsiones para la exportación de trigo y maíz se ve compensado en cierta medida por el descenso de las proyecciones para el comercio de sorgo.

 

agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025

La producción mundial de soja en 2018/19 se estima en un nivel sin precedentes de 363 m. de t. Al recortarse la proyección para el consumo total, la previsión para las existencias se ha aumentado ligeramente, para situarse en un máximo histórico de 54 m. de t., tratándose de un incremento interanual del 25%.

Se prevé que el comercio disminuya en un 1%; la proyección apenas se ha modificado desde mayo. Reflejando en gran medida el recorte de la proyección para Estados Unidos, donde han predominado las condiciones atmosféricas adversas, la previsión para la producción mundial en 2019/20 se ha recortado en 9 m. de t. a 349 m., cifra que representa un descenso interanual del 4%.

 

Las previsiones del Consejo para la oferta y demanda de arroz en 2018/19 apenas han experimentado cambios. El comercio se estima en 46 m. de t., puesto que el recorte de las cifras para exportadores principales contrasta con un aumento de la proyección para los envíos de China, cuyas exportaciones se verán favorecidas por la demanda africana de variedades de grano largo. La proyección para el comercio mundial en 2020 se ha reducido ligeramente desde el mes pasado, para situarse en 47 m. de t. (+1 m.), al recortarse las previsiones para las compras de China.

Apoyado por la incertidumbre respecto a las perspectivas para la producción en algunas regiones, el Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) ha experimentado una subida neta del 2% desde el último GMR, gracias en gran medida a la subida de los precios medios de exportación del maíz (+6%) y del trigo (+2%).

Fuente : Consejo Internacional de Cereales

agriNews Play
agriCalendar
Robapáginas YouTube
Robapáginas nutriFORUM 2025
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar
Robapáginas YouTube
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería