BronchoVest: El gran aliado para el alivio respiratorio y la reducción del estrés térmico
Existen innumerables desafíos en la avicultura, independientemente de la fase de producción, en términos de salud, medio ambiente y gestión. Estos retos pueden favorecer la aparición de enfermedades, incluidas las que afectan al sistema respiratorio, que comprometen económicamente el sistema en su conjunto.
El tracto respiratorio es uno de los principales puntos de entrada de patógenos oportunistas, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias. Los escenarios desafiantes son muy similares dentro de los sectores de producción avícola, y podemos citar varias situaciones que aumentan el riesgo de problemas respiratorios:
Tales situaciones estresantes elevan la concentración de corticosterona, responsable de comprometer la capacidad de homeostasis, lo que genera un desvío de nutrientes y energía, resultando en una caída del rendimiento y, en casos más graves, en un aumento de la mortalidad (Figura 1).
Figura 1: Efectos fisiológicos del estrés en las aves de corral.
Como apoyo preventivo para esas situaciones desafiantes que plantean retos respiratorios, Biochem tiene en su cartera el producto BronchoVest – una mezcla de aceites esenciales de alta calidad y concentración de ingredientes activos.
BronchoVest se compone de aceite de eucalipto, menta y cristales de mentol, que tienen un efecto sinérgico centrado en el apoyo a la salud del sistema respiratorio del ave.
Como efectos beneficiosos, BronchoVest promueve:
Ensayo in vivo – Pollos de engorde
El objetivo del experimento era evaluar los efectos de BronchoVest en el sistema respiratorio de los pollos de engorde.
Para ello, se administró el producto entre los días 1-5, 16-20 y 23-27 a una dosis de 200 ml por 1000 litros de agua de bebida (T2, T4) o 200 ml en 10 litros de agua, pulverizados 4 veces al día (T3, T5). Todos los grupos fueron vacunados contra la enfermedad de NewCastle a los 15 días.
El día 22, se inocularon por vía intratraqueal 0,5 ml de una solución que contenía E. coli (108 UFC/ml) en los grupos T1, T4 y T5. Los síntomas clínicos de los animales se evaluaron por puesto, 4 veces al día, hasta 7 días después de la infección.
Se evaluaron los siguientes síntomas respiratorios: hinchazón de la cabeza, rinorrea, estornudos, tos y disnea. Cada síntoma se puntuó en una escala de 0 (ausencia de síntomas) a 3 (síntomas graves).
El desafío de inoculación con E. coli no provocó casos graves de la enfermedad. Sin embargo, se observó una irritación del tracto respiratorio inferior que provocó síntomas clínicos moderados.
Los resultados de este estudio demostraron el efecto sinérgico de los aceites esenciales BronchoVest como alternativa adecuada para los animales que padecen síntomas respiratorios de leves a moderados, y podrían ser una herramienta útil para prevenir la progresión de los síntomas. |
Los títulos de anticuerpos de inhibición de la hemoaglutinación (IH) aumentaron tras la vacunación en los grupos rociados con BronchoVest. Los resultados del ensayo demostraron que la combinación de los ingredientes de BronchoVest ayuda a aumentar los títulos de vacunación contra la enfermedad de New Castle.
¡Formulación asertiva!
BronchoVest tiene una formulación 100% segura, a base de agua, que permite una fácil aplicación debido a su excelente solubilidad en diferentes temperaturas del agua, además de no tener efecto residual y no causar irritación en la piel y mucosas de los animales.
Descubra la clave del éxito en la prevención de los problemas causados por las dificultades respiratorias y el estrés térmico. ¡Invierta en prevención inteligente con BronchoVest y asegure el bienestar de su sistema de producción!
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez