No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Según las últimas estimaciones del Magrama, la producción española de cereales de invierno sumará 14,3 millones de toneladas en 2014, un 26% menos que la cosechada el año pasado (19,4 millones), según el último avance mensual de superficies publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El informe, con estimaciones disponibles hasta el 31 de mayo, rebaja los aforos de cosecha en comparación con el avance mensual anterior -difundido en junio- e incluye caídas en todos los cultivos de cereal de invierno.
La cosecha de trigo se situará en 6,3 millones de toneladas (-16,8 %), de las cuales 5,5 millones de toneladas corresponderán a trigo blando (-17,8 %) y 822.000 toneladas a trigo duro (-9,3 %).
En cuanto a la cebada, la producción nacional será de 6,7 millones de toneladas (-33,2 %) y la de avena sumará 741.000 toneladas (-23,2 %). En cuanto a los cereales de primavera, las primeras estimaciones de cosecha apuntan a descensos moderados.
La producción nacional de maíz se establece en 423.600 toneladas (-3,6 %) en 2014 y la de arroz se situará en 110.000 toneladas (-2,1 %).
Fuente : www.besana.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo