09 Nov 2018
Libro blanco de NANTA sobre alimentación de las cerdas hiperfrolificas
Nanta publica el libro blanco sobre alimentación de las cerdas hiperfrolificas
» Las cerdas hiperprolíficas son cada vez más frecuentes en el sistema productivo nacional, tratándose de animales más grandes, más magros, y capaces de producir y destetar más lechones por camada, por lo que sus necesidades nutricionales varían respecto a una cerda estándar.
Con el objetivo de dar a conocer la mejor estrategia nutricional para estos animales, Nanta, empresa líder en alimentación animal en la Península Ibérica, publica un manual, de carácter eminentemente práctico y respaldado por evidencias científicas y experiencias de campo.
Este manual permite establecer en las explotaciones pautas para minimizar:
- los efectos negativos relacionados con la hiperprolificidad (diferentes pesos en la camada, mayor mortalidad y producción no suficiente de calostro y leche para la alimentación de todos los lechones, principalmente), a la vez que se maximiza todo el potencial de estas cerdas.
- errores en la alimentación y/o manejo de las cerdas, principalmente de índole cuantitativo (curvas de alimentación inadecuadas en gestación y lactación), en cualquier fase del ciclo productivo tendrá consecuencias en ese mismo ciclo y en los siguientes, mermando a la larga la productividad de ese animal.

Optifeed Model es la propuesta de Nanta para la alimentación también de las cerdas hiperprolíficas, atendiendo a sus peculiaridades individuales, al permitir diseñar una mejor estrategia de alimentación para las mismas, en función de factores clave como el diseño del pienso, la condición corporal de cada animal y su número de ciclo, su genética, y factores ambientales y relacionados con el sistema de manejo en la granja.
Con herramientas como este nuevo manual, Nanta acerca su conocimiento técnico y experiencia práctica en alimentación animal a la realidad de nuestro sistema productivo, en este caso de porcino, cada vez más intensificado y eficiente y con unos mayores índices de productividad que suponen mayores necesidades nutricionales por parte de los animales.
Nota de prensa de NANTA , noviembre 2018