Esther Esteban, es Ingeniero Agrónomo en Fitotecnia graduada de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (UPM) en el 1992 y Doctor Agrónomo en Mejora Genética de Plantas graduada de la Universidad de Córdoba en el 1998, ha formado parte de diferentes proyectos de investigación en universidades extranjeras
Ha pasado por diversos puestos en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, el Ministerio de Agricultura, y actualmente en la Subdirección General de Medios de Producción Agricola y OEVV donde ocupaba el cargo de Subdirectora General.
El pasado mes de mayo la AETC colaboró con esta subdirección en la organización de las VI Jornadas GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España) que se celebraron en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA), en las que se presentaron las principales innovaciones en torno al material vegetal de cultivos extensivos de invierno.
Esteban ha tomado posesión como nueva Directora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la única entidad pública de investigación dependiente de la Administración General del Estado dedicada exclusivamente a la investigación agroalimentaria y forestal.
Fuente : www.aetc.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo