No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Zinpro participó en la reciente edición de NutriFORUM2016 con una conferencia enfocada en la Nutrición Moderna de Minerales Traza.
“La producción animal moderna está representada por animales que han evolucionado genética y fenotípicamente, con un potencial productivo extraordinario.” expuso el Dr. Arturo Gómez, Veterinario responsable por el servicio Técnico y de Investigación en Rumiantes para Zinpro en Europa y Oriente Medio.
Según Gómez,“Entendemos perfectamente que facilitar el potencial productivo de estos animales requiere de un manejo igualmente excelente que incluye los diferentes aspectos del manejo de las instalaciones, las operaciones de movimientos de animales, la nutrición pero también la nutrición específica de Minerales Traza.”
La Eficiencia Alimentaria, la integridad intestinal, la respuesta inmunitaria o el estrés se presentan como parámetros medibles que podemos refinar a través del manejo de la condición corporal, la digestibilidad de los alimentos, y la nutrición mineral.
Nuevos resultados de investigación justifican una adaptación de la estrategia tradicional de nutrición de minerales traza, adaptada y dirigida por ejemplo con el uso de minerales traza de alto rendimiento, hacia una optimización precisa de las dietas de animales de alta producción y de animales sujetos a periodos o situaciones de estrés.
El zinc (Zn), manganeso (Mn), cobre (Cu), cobalto (Co), iodo (I) y selenio (Se) influyen en la actividad y eficiencia de complejos enzimáticos clave responsables del metabolismo de la energía y la proteína, de la reparación e integridad celular, de la funcionalidad del sistema inmune, la fertilidad o la salud podal.
Zinpro, empresa dedicada exclusivamente a la producción y comercialización de minerales traza de alto rendimiento, lleva 45 años trabajando juntos con productores, nutrólogos e investigadores para optimizar la nutrición mineral de los animales, buscando mejorar la salud, el bienestar y productividad de los mismos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo