Vall Companys y la división de nutrición animal de Cargill presentan el proyecto Welfare+, juntos trabajando para avanzar en grado de bienestar animal del sector porcino y la sostenibilidad.
El grupo agroalimentario Vall Companys presenta el proyecto Welfare+, en conjunto con la división de nutrición animal de Cargill, con el objetivo de implementar estrategias que permitan avanzar en grado de bienestar animal del sector porcino y la sostenibilidad.
Además, el grupo leridano aporta la colaboración de Mevet, empresa de salud animal de Vall Companys, que desarrollará formulaciones de nutracéuticos.
El proyecto tratará de encontrar soluciones alimentarias y de manejo en granja para reducir problemas como el estrés social de los cerdos al cambiar de etapa de crecimiento o reducir el estrés térmico en épocas de calor. |
Los resultados serán acreditados mediante parámetros fisiológicos y de comportamiento evaluados con el apoyo del IRTA, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad de Murcia.
Adicionalmente, desde Vall Companys SAU se evaluarán estrategias de manejo y nutrición que contribuirán a mejorar la salud digestiva de los cerdos de engorde durante su vida productiva. Para ello, desde Vall Companys se aportarán sus instalaciones de última generación, la granja 5.0; mientras que el IRTA aportará asesoramiento científico de su grupo de investigación en bienestar animal.
Este proyecto está totalmente alineado el eje estratégico de bienestar animal, uno de los ejes estratégicos del Plan de Sostenibilidad 2021-2030 del Grupo Vall Companys.
» Dentro de este plan, el grupo catalán está desarrollando distintos proyectos inversores en I+D, bien a través de la propia Vall Companys, bien a través de varias de sus filiales, como la propia Mevet.
» En la misma línea, la pasada primavera comenzaba a comercializar su primera producción ecológica, en colaboración con la cooperativa Artesa de Segre.
» Mención aparte merece la compañía Zyrcular Foods, la especialista plant-based impulsada por los propietarios del grupo Vall Companys, que lidera varios proyectos de alternativas vegetales, incluido el desarrollo de un hub de innovación y elaboración de derivados de la proteína vegetal, que opta a una financiación de 134,8 M€ procedente del fondo de recuperación ‘Next Generation EU’.
Fuente : Vall Companys
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo