No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
18 Jul

Tratamiento térmico para mejorar calidad nutricional y microbiológica

El Dr. Antonio Apércio analizará los tratamientos térmicos para una mejor calidad nutricional y microbiológica de los alimentos en el […]

Tratamiento térmico para mejorar calidad nutricional y microbiológica

El Dr. Antonio Apércio analizará los tratamientos térmicos para una mejor calidad nutricional y microbiológica de los alimentos en el LPN Congress 2018

 

El LPN Congress 2018 , el punto de encuentro del sector de la avicultura y la nutrición animal de toda Latinoamérica, será la primera edición de un congreso de alto valor cualitativo que tendrá lugar en la ciudad de Miami en el Hilton Hotel Miami Airport, durante el 23, 24 y 25 de octubre.

¡Solicite su invitación!

El Dr. Antonio Apércio Klein, Consultor en AGROPEC Consultoria Ltda formado en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y por la Universidade do Vale do Rio dos Sinosrealizará su intervención, el día 24 durante la 2ª jornada del LPN Congress 2018 en la Sala de Nutrición, será sobre los “Tratamientos térmicos que posibilitan una mejor calidad nutricional y microbiológica de los alimentos”.

Nuproxa Natu B4 Huvepharmaa Miya Gold

El Grupo agriNews le ha entrevistado

Usted formará parte del fantástico elenco de ponentes del LPN Congress 2018.

agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix

Su intervención, el día 24 durante la 2ª jornada del LPN Congress 2018 en la Sala de Nutrición, será sobre “Tratamientos térmicos que posibilitan una mejor calidad nutricional y microbiológica de los alimentos”.

» ¿Qué objetivo se marca con su charla de cara a los asistentes?

Discurrir sobre un tema crítico que tiene un potencial importante de mejorar el alimento, que representa el principal costo en producción animal, generalmente alrededor de 70% del costo del animal vivo o de los productos derivados, maximizando el aprovechamiento del mismo y reduciendo el costo final.

Con los tratamientos térmicos, buscamos básicamente 3 mejoras:

  • Calidad Física PDI > 90% y finos menor 5% a la salida del enfriador.
  • Calidad química/bromatológica por intermedio de la gelatización de los almidones y plastificación de las partículas orgánicas.
  • Reducción o eliminación de los microorganismos más críticos para preservación del alimento y desarrollo de los animales.

 

Vamos abordar también los riesgos involucrados en los procesos de mejorías, pero también los riesgos de doñear nutrientes en especial enzimas, vitaminas, aminoácidos y en casos más extremos incluso los almidones.

Entonces, vamos hablar sobre los principales cuidados y límites operacionales para intentar encontrar el mejor equilibrio entre ganancias y pérdidas de modo a maximizar la contribución potencial reduciendo costos y ayudar el medio ambiente gastando menos recursos.

 

» Para conseguir una mejor calidad nutricional y microbiológica de los alimentos, ¿Las temperaturas que mejor resultado se obtiene son con temperaturas elevadas o temperaturas bajas? ¿Por qué?

Para alcanzar los objetivos arriba descritos tenemos muchos factores a mirar:

  • Temperatura.
  • Humedad.
  • Tiempo.

 

Estos parámetros cambian en función de varios aspectos como formulación, tipos de ingredientes, granulometría, porcentual de aceite libre, contenido de fibras, estructura del proceso, etc.

En relación a la temperatura, tenemos, como regla general, para alcanzar los objetivos propuestos, trabajar arriba de 80ºC (ideal 82 a 85ºC) para todas las fórmulas, con excepción a las fórmulas con alto contenido de azúcar, derivados de leche, melaza, porque hay el riesgo de caramelización de esos productos, y urea.

Altas temperaturas (> 80ºC), alto contenido de húmeda libre (> 15% total o por lo menos 3% añadido vía vapor) y un tiempo mínimo de retención de 40 a 60 segundos (máximo 80 segundos), preservadas las fórmulas excepciones arriba indicadas, se revelarán como mejor relación pérdidas/ganancias mirando: ganancias/pérdidas nutricionales, calidad física y reducción microbiológica.

 

Para leer la entrevista completa, podéis seguirla en nuestra web : www.lpncongress.com

Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix
agriNews Play
Relacionado con Seguridad alimentaria
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold
Nuproxa Natu B4

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería