La experiencia sensorial al servicio del “Mejor-estar”
La experiencia sensorial al servicio del “Mejor-estar”
Phodé Sciences es el centro de investigación y desarrollo del Grupo Phodé.
Investiga los mecanismos de acción de las moléculas olfativas y extractos vegetales en el ecosistema cerebral (el sistema nervioso central, el sistema nervioso entérico, la microbiota) y más específicamente, su impacto en la fisiología del estrés y del comportamiento, mejorando el “Mejor-estar” y favoreciendo la salud de los animales.
Con el tiempo, el Grupo ha desarrollado varias líneas de productos y en particular:
Basadas en asociaciones específicas de extractos vegetales, las soluciones Phodé tienen como objetivo lograr el “Mejor-estar» fisiológico y representar una alternativa a los tratamientos antibacterianos tradicionales a través de las acciones combinadas de especias y de aceites esenciales: la gama Oleobiotec favorece el equilibrio de la microbiota y asegura la integridad intestinal.
A través de una acción directa sobre el cerebro y la modulación de neurotransmisores específicos, VéO Premium regula el mensaje nervioso del estrés y reduce sus consecuencias negativas sobre los parámetros productivos:
Gracias al impacto multifactorial de su mecanismo de acción, VéO Premium potencia las buenas prácticas ganaderas.
Ven a vernos en FIGAN, Hall 6, stand 010
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin