Considerado como el evento imprescindible del sector de la nutrición animal, el nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa técnico y completo con protagonistas de alto nivel.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El acto inaugural de la tercera edición del nutriFORUM tendrá lugar a partir de las 19.30 de la tarde, en el Pre-Congreso del miércoles 28 de febrero.
Este evento dará comienzo justo después de que finalicen las tres conferencias programadas, con sus respectivos invitados de alto nivel del sector de la nutrición animal, y que abrirán el nutriFORUM 2018 trasmitiendo sus conocimientos en el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos a todos los presentes.
De esta forma, el miércoles 28 de febrero a las 19.30 se dará, de manera oficial, la bienvenida con una serie de actos protocolarios a todos los asistentes en el encuentro clave para la nutrición animal. Una vez termine el acto inaugural de bienvenida, dará comienzo, a la 20.00 de la tarde, la celebración de un cóctel inaugural y un espectáculo sorpresa para todos los presentes en el evento por excelencia de los profesionales de la nutrición animal.
Esta actividad social e interactiva está pensada para crear un ambiente distendido, divertido y de desconexión después de una intensa tarde en el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos. Será un momento ideal para que todos los profesionales del sector de la nutrición animal puedan intercambiar sus ideas, opiniones e impresiones de las conferencias del taller y de la actualidad que vive, a día de hoy, el ramo de la nutrición animal.
Considerado como el evento imprescindible del sector de la nutrición animal, el nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa técnico y completo con protagonistas de alto nivel.
El Palacio de Congresos la Llotja (Lleida) será, de nuevo, el lugar donde se celebrará esta tercera edición del encuentro clave para la nutrición animal, un espacio reservado para los asistentes donde podrán ampliar su red de contactos y ampliar su visión del sector.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo