
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”https://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
La nutrición en rumiantes será una de las materias protagonistas, que tendrá presencia durante la celebración del nutriFORUM 2018.
En esta tercera edición, los expertos en rumiantes, invitados para dar interesantes conferencias durante el congreso, se encargarán de exponer sus conocimientos sobre cuáles son las mejoras actuales, las tendencias en la nutrición de rumiantes y la importancia de la salud y el bienestar en estos animales.
La presencia de la nutrición en rumiantes estará representada por dos ponentes expertos :
David Yañez-Ruiz
El primero será David Yañez-Ruíz, científico Titular a la Estación Experimental del Zaidin del CSIC, Granada.
Este ponente realizará una conferencia titulada “Salud ruminal y salud animal” que tendrá lugar en la segunda jornada del nutriFORUM 2018, el jueves 1 de marzo a partir de las 16.15 de la tarde.
Mesa Redonda
Además, David Yañez-Ruíz participará, justo después de su intervención, en la Mesa Redonda de las 17.00 de la tarde, con otros ponentes invitados, en el debate sobre la importancia de una buena nutrición animal y salud gastrointestinal.
Roberto Sainz
El segundo será Roberto Sainz, de la Universidad de California, Davis – UCD · Departamento de Ciencias Animales.
Este ponente realizará una intervención bajo el título de “Mejoras actuales y tendencias en la nutrición de rumiantes” que tendrá lugar en la última jornada del nutriFORUM 2018, el viernes 2 de marzo a partir de las 9.45 de la mañana.
Esta será una de las últimas conferencias que el público asistente podrá disfrutar antes de que finalice la tercera edición del nutriFORUM.
El nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa mucho más completo, técnico y repleto de invitados de alto nivel. El Palacio de Congresos la Llotja (Lleida) será, de nuevo, el lugar que acogerá el evento por excelencia de todos los profesionales del sector de la nutrición animal, durante los días 28 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo