
Las mochilas de este año 2022 del NutriFORUM
NutriFORUM2022 sin duda ha superado de nuevo las expectativas; en esta ocasión ha sido un verdadero éxito de asistentes y patrocinadores. Contó con un número de inscritos superior a 550 y un aforo presencial de casi 500 profesionales.
Las mochilas de este año 2022 del NutriFORUM
Letras del NutriFORUM de la entrada
Los asistentes al Congreso dirigiéndose hacia la sala expositiva
El Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida abrió sus puertas para permitir el proceso de inscripciones. ¡Todo estaba listo para recibirlos!. y dar inicio a la 6ª edición de nutriFORUM.
Proceso de acreditaciones para el NutriFORUM2022
Este año tuvimos el agrado de que nos visitara el primer día Televisión Española (RTVE) para entrevistar a los participantes en el debate de materias primas y costes, dada la situación de incremento económico debido a la actual guerra en Ucrania.
Televisión Española presente en el NutriFORUM2022
nutriFORUM 2022 en el programa Agrosfera de TVE
La jornada del miércoles 20 se inició con la inauguración oficial del evento a cargo de Sr. Luis Carrasco, Managing Director del Grupo de Comunicación AgriNews – organizador del congreso.
Una vez inaugurado el congreso, se inició la sesión de mañana dedicada a la temática “Sostenibilidad Agropecuaria” y moderada por Fernando Bacha, director técnico de la sección de rumiantes de nutriNews, En este bloque se realizaron las siguientes las ponencias:
La ponente Ana Hurtado en el debate sobre Sostenibilidad Agropecuaria
Antes de seguir, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una pausa para el “coffee break”
Momento del “coffee break”
Después de esta pausa, se dividió el Congreso en dos salas específicas por especie: Monogástricos y Rumiantes
La Sala Plenaria (monogástricos) estuvo a cargo del moderador José Ignacio Barragán, director técnico de la sección de avicultura de Nutrinews. En este bloque se realizaron las siguientes las ponencias:
Achille Schiavone durante su intervención
Por otro lado el bloque de rumiantes estuvo a cargo del moderador Fernando Bacha con las siguientes ponencias:
Maria Devant (Miembro del Equipo de Coordinación Científica: Responsable del programa de Producción de Rumiantes : Responsable del programa de Nutrición Animal en IRTA) en plena exposición
La pausa del almuerzo fue otra oportunidad para poder compartir con compañeros, colegas y clientes que habían acudido al congreso
La zona de las bebidas para el almuerzo
La sesión de la tarde dedicada a “Materias primas y costes de formulación: una situación en constante ajuste” contó, esta vez con José Ignacio Barragán como moderador
En esta sesión debatieron los siguientes ponentes:
Mesa redonda sobre “Materias primas y costes de formulación: una situación en constante ajuste”
El día de ponencias se cerró con el evento social “SOCIAL FORUM”
Momento libre de los asistentes al congreso
En la barra se prepararon diversos tragos, entre ellos, los mojitos
Pata de jamón
Al día siguiente, jueves 21 de abril, la sala del auditorio se llenó desde primera hora.
Esa mañana, NutriFORUM2022 siguió ofreciendo a todos los presentes ponencias. La sala de rumiantes a cargo de Fernando Bacha:
Ponencia de Manuel Romero (Dr. Veterinario Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)) relacionada con pequeños rumiantes
Las ponencias de monogástricos en la Sala Plenaria, a cargo del modulador David Solà-Oriol fueron las siguientes:
David Solà-Oriol presentando al ponente Pau Aymerich (Vall Companys)
La última mesa redonda para cerrar con broche de oro el NutriFORUM2022 que fue clausurado por el moderador David Solà-Oriol, estuvo titulada como “Fuentes alternativas de proteína (vegetal y animal)” contó con la participación de los siguientes expositores:
Gonzalo Gonzalez Mateo (L.D. Prof. Emérito. Escuela UPM. ETSIA) debatiendo sobre la mesa redonda
Roger Davin (Poultry Consultant and Product Manager. Schothorst Feed Research)
En el acto de clausura, se agradeció la asistencia a todos los presentes y de esta manera se cerró así un congreso que ha sido del agrado de todos sus participantes, y con la vista ya puesta en la preparación de su siguiente edición.
La Sala Plenaria y los asistentes en el momento de las preguntas
¡Nos vemos en nutriFORUM 2023!
Mientras puedes revisar toda la información de NutriForum2022 en la siguiente página web
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo