El evento estrella de la nutrición animal vuelve con su sexta edición el 20 y 21 de abril al Palacio de Congresos La Llotja en la ciudad de Lleida, con el apoyo de grandes especialistas de renombre nacional e internacional.
Conoce más del NutriFORUM 2022
El evento estrella de la nutrición animal vuelve con su sexta edición el 20 y 21 de abril al Palacio de Congresos La Llotja en la ciudad de Lleida, con el apoyo de grandes especialistas de renombre nacional e internacional.
El nutriFORUM 2022 viene repleto de novedades, y sigue evolucionando y creciendo para satisfacer las necesidades de nuestros asistentes y expositores. Este año esperamos sorprender a todos y hacer que el NutriFORUM sea una gran experiencia llena de conocimiento y momentos inolvidables.
Asimismo, este año, el congreso cuenta con un programa más amplio y ponencias técnicas de alto nivel. Además, contará con diferentes salas para plenarias y divididas por especies.
Conoce más del NutriFORUM 2022 y sus salas debajo:
Sala Plenaria
En la sala plenaria contaremos con ponencias los dos días de jornadas con temáticas generales como Sostenibilidad Agropecuaria, Materias Primas y Fuentes Alternativas de Proteínas. Además también se expondrán en esta sala, las ponencias dirigidas a los Monogástricos como el sector porcino y de avicultura.
Sala Rumiantes
Este año vuelve la sala rumiantes para darles el protagonismo que se merecen. Contaremos con charlas sobre Manejo de nutrición en terneros, Eficiencia Alimenticia y más.
¿Quieres saber qué más te espera en el NutriFORUM 2022?
Síguenos en redes sociales para estar al día con todo lo que tenemos preparado para ti en @nutri_forum o entra a nuestra página web www.nutriforum.info
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo