
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La cooperativa salmantina ha puesto en funcionamiento su nueva fábrica para poder así dar el mejor servicio a sus socios.
Copasa , esta cooperativa salmantina, cumple 67 años en su mejor momento y con unas perspectivas de futuro muy halagüeñas.
No en vano, la última inversión de 9 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica para poder hacer frente a todo el volumen de negocio habla, y muy bien, del funcionamiento económico de una empresa en la que son los socios los que tienen la última palabra en todo.
Detalle de la construcción de la nueva fábrica
Ahora, con un futuro muy brillante por delante, el gerente de Copasa, Víctor Rodríguez, analiza con todo detalle el sector, los proyectos de la cooperativa y su buena salud pese a tener 67 años… ¿quién dijo miedo?
COPASA, ALIMENTANDO EL FUTURO….
“Nuestra actividad principal es la producción de pienso, a lo que nos dedicamos un 80%. Como un segundo servicio es la comercialización de vacuno y son ya 12 años los que llevamos con este proyecto. Puedo decir que se ha funcionado de una manera muy transparente, a la realidad, con contratos cumplidos y sin ningún impago porque el ganadero cobra con garantía. Todas las semanas cargamos y tenemos demanda de sobra, con perspectivas buenas. También ofrecemos servicios como el veterinario, con 3 profesionales, los medicamentos, los fertilizantes y el combustible a domicilio, además del seguro agrario”.
Ver la entrevista completa en www.tribunasalamanca.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo