No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Felipe VI ha reconocido la labor que el sector agroalimentario ha demostrado como “uno de los grandes motores de la recuperación económica española”. El rey inauguró la feria ganadera de Zafra, su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
El rey abogó ayer por seguir trabajando “desde estas sólidas bases” para dar a conocer a un número cada vez mayor de consumidores su excelente calidad. Don Felipe hizo estas declaraciones en su discurso inaugural de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 561 de San Miguel, una de las más antiguas de España y donde acudió acompañado de doña Letizia, en lo que fue su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
Tras la inauguración y descubrimiento de una placa conmemorativa, los reyes, acompañados del resto de autoridades, iniciaron un recorrido por las instalaciones del certamen, que acoge unas 2.500 cabezas de ganado ovino, caprino, bovino, porcino ibérico y equino, y en torno a 500 expositores del sector agroindustrial.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se refiriió al certamen agroganadero segedano, como el “más consolidado en España” y referente para razas como la oveja merina o el porcino ibérico, “que sirven de ejemplo para otras citas” y con la que arranca el año agrícola.
El jefe del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, también agradeció a Don Felipe y doña Letizia que hayan escogido para su primera visita a Extremadura desde su proclamación la feria de Zafra. “No han podido elegir mejor momento, lugar y símbolo para venir, apoyando al campo extremeño”, dijo Monago, quien añadió que no se encontrará en España “mejores embajadores que nuestros ganaderos”.
Fuente : EFEAGRO
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo