Un verano abrasador ha ‘calcinado’ los campos del norte de Europa, sobre todo en Irlanda. Este caluroso clima ha derivado en escasez de forraje para los millones de vacas del país.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Este año los pastos verdes y el clima templado de Irlanda no han sido el lugar perfecto para las vacas productoras de leche porque la sequía los ha convertido en prados más a un campo de Castilla-La Mancha que a las praderas repletas de hierba.
Un verano abrasador ha ‘calcinado’ los campos del norte de Europa, sobre todo en Irlanda. Este caluroso clima ha derivado en escasez de forraje para los millones de vacas del país.
Meses de sequía y calor también han causado problemas en el resto de la Unión Europea, el principal exportador de leche. Desde Irlanda hasta Alemania, los productores han tenido que reducir su cantidad de animales o dejar de ordeñar meses antes de lo previsto.
Para el sector lácteo (que genera unos 10.000 millones de euros) de la UE, los campos calcinados han elevado el coste del forraje y han reducido beneficios de los productores.
La situación del forraje podría hacerse crítica y la producción de leche podría caer en los próximos meses, según Arla Foods, la mayor compañía láctea de la región nórdica.
La situación es tan grave que la cooperativa Arla ha asegura el jueves que planea tomar una medida sin precedentes de pagar todos sus beneficios a los productores ante la presión que sufren éstos como consecuencia de la sequía.
La UE también ha tomado medidas para ayudar a los productores que se enfrentan a la escasez de forraje, tales como acelerar pagos o flexibilizar las reglas sobre la tierra.
En Irlanda, la nieve afectó tanto los campos a principios de año, que los productores empezaron a recurrir a las reservas de forraje antes de que la sequía frustrara el posterior crecimiento de los pasto, lo cual ha llevado a los ganaderos a usar este verano las reservas destinadas al próximo invierno. Algunos han tenido que comprar forraje a un coste adicional al agotar sus reservas para el ganado.
Esta situación ha llevado a los que no pudieron permitirse ese gasto reducieran su cantidad de animales.
Aunque la producción de leche no es directamente proporcional a la cantidad de animales y aún es prematuro hacer una evaluación fiable del impacto en la producción, el grupo DBV dice que la distribución de leche en Alemania del este podría caer un 10% respecto del año pasado.
⇒Un productor irlandés estimó que las pérdidas diarias suman unos 10 euros por vaca.
El calor también ha afectado de forma directa a las vacas
Una vaca produce alrededor de 40 litros de leche por día, pero el calor podría reducir la producción a la mitad, asegura Peter Paul Coppes, un analista del sector lácteo de Rabobank International en Utrecht, Holanda.
Los productores tienen que pagar un coste adicional para adquirir forrajes más nutritivos si quieren aumentar la productividad.
Fuente: eleconomista.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo