No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Feria de Zaragoza cumple 75 años con “ilusión” y con el deseo de seguir jugando “en la Champions de las ferias”, tal y como subrayó ayer Manuel Teruel, actual presidente de la institución ferial y de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
“Está entre las 15 ferias más importantes de Europa y eso es un tesoro que todos los aragoneses tenemos que cuidar“, señaló Manuel Teruel durante una gala en la capital aragonesa para celebrar por todo lo alto tan especial e importante aniversario.
A juicio de Teruel, estos primeros 75 años han servido para tener experiencia. “Y a partir de ahora toca ser más internacionales, crecer en las ferias que tenemos y traer nuevos certámenes de carácter tecnológico”, afirmó. Sin olvidar la parte congresual, que cada vez es más importante“.
Otro de los objetivos es volver “lo antes posible” a la cifra de impacto económico “previa a la crisis”.
En este sentido, Teruel recordó que en 2008, año de la Expo, la Feria tuvo un impacto de 1.000 millones de euros y recibió más de un millón de visitantes. En la actualidad, dicho impacto es de más de 500 millones cada año, lo que la convierte en uno de los grandes motores económicos de Aragón.
Dentro de los diversos reconocimientos que se realizaron, destacamos los recibidos por CESFAC , Veterindustria y Feagas por su apoyo a FIGAN , la feria ganadera que organiza la Feria de Zaragoza de forma bianual.
Reconocer en este acto el gran papel que, a lo largo de muchos años, han jugado estas asociaciones, así como su labor es necesario ya que gracias a ello estos salones pueden continuar siendo referentes sectoriales.
Fuente: El Heraldo
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo