No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
¿Influye el uso de secuestrantes micotoxinas en la biodisponibilidad oral de medicamentos?

25 Ago 2017

¿Influye el uso de secuestrantes micotoxinas en la biodisponibilidad oral de medicamentos?

Poultry Science, Volumen 96, Número 7, 1 de julio de 2017 – Páginas 2137-2144

¿Influye el uso de secuestrantes micotoxinas en la biodisponibilidad oral de tilosina, doxiciclina, diclazuril y salinomicina en pollos de engorde?

 

La presencia de micotoxinas en el alimento para pollos de engorde puede tener efectos  sobre el bienestar de los animales y su rendimiento.

agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España

Los secuestrantes de micotoxinas son aditivos para piensos que tienen como como objetivo adsorber micotoxinas en el tracto intestinal y de este modo evitar la absorción oral de la micotoxina.

La administración simultánea de coccidiostáticos y / o antimicrobianos con secuestrantes de micotoxinas podría conducir a una biodisponibilidad oral reducida de estos medicamentos veterinarios.

OBJETIVO

Robapáginas YouTube
agriNews Play
agriCalendar
banner special nutrients

El objetivo de este estudio fue describir la influencia de 3 secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral y los parámetros farmacocinéticos de los antimicrobianos doxiciclina y tilosina, y los coccidiostáticos diclazuril y salinomicina.

MATERIAL & MÉTODOS

Se realizó un estudio de alimentación con 40 pollos de 15 días de edad, evaluando los efectos de la alimentación a largo plazo de 2 g de aglutinante de micotoxinas / kg de pienso.

Se pusieron en prueba los siguiente secuestrantes de micotoxinas: 

Las aves se dividieron aleatoriamente en 5 grupos de 8 aves cada uno – un grupo de control que no recibió secuestrante y 4 grupos de ensayo que recibieron arcilla 1, arcilla 2, levadura 1 o carbón activado mezclados en la alimentación.

Después de 15 días de suministrarles estas dietas, se administraron doxiciclina, tilosina, diclazurilo y salinomicina al grupo de control y a cada grupo de ensayo, consecutivamente, respetando un período de espera de 2 a 3 días entre cada administración.

Los 4 medicamentos se dosificaron utilizando una única administración de bolo directamente en el buche de las aves.

Después de cada administración de bolo, se recogió sangre para el análisis de plasma y el cálculo de los parámetros farmacocinéticos principales y la biodisponibilidad oral relativa.

RESULTADOS

Siendo F, el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC0-8 h) en los grupos de ensayo / AUC0-8 h en el Grupo de control) * 100), no se observaron efectos de ninguno de los secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral relativa de los coccidiostáticos (es decir, F entre 82 y 101%, y 79 y 93% para diclazurilo y salinomicina, respectivamente).

Además, no se observaron efectos significativos de ninguno de los secuestrantes de micotoxinas sobre la biodisponibilidad oral relativa de los antimicrobianos , doxiciclina y tilosina (F entre 67 y 83%,y entre 43 y 104%, respectivamente).

https://doi.org/10.3382/ps/pew503

 

agriNews Play
BBZIX Disanzix
Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
agriNews Play
banner special nutrients
BBZIX Disanzix
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería