
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”http://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
La tercera edición del nutriFORUM contará con la presencia de expertos internacionales de altísimo nivel en el sector de la nutrición animal.
Steve Leeson, Roger Davin, Knud Erik Bach Knudsen y Roberto Sainz serán cuatro de los protagonistas internacionales que participarán durante el nutriFORUM 2018.
Dr. Steve Leeson
El primero en aparecer en escena será Steve Leeson, Department of Animal & Poultry Science University of Guelph – Canadá, dentro del marco del Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos del miércoles 28 de febrero, organizado por QUALIVET.
Este fantástico experto internacional de la alimentación animal impartirá una conferencia en inglés “An overview of current and future prospects for Poultry Nutrition” sobre la visión general de las perspectivas actuales y futuras de la nutrición avícola.
Roger Davin
El segundo será Roger Davin, Investigador en Nutrición de Monogástricos en Schothorst Feed Research de Países Bajos que realizará su ponencia titulada “Factores a tener en cuenta al formular dietas sin antibióticos” en la que analizará cuáles son los factores primordiales a gestionar y cómo hacerlo para una producción libre de antibióticos. Además, también formará parte de la Mesa Redonda “Nutrición animal y Salud Gastrointestinal” que cerrará la sesión de la tarde, interviniendo como el experto en avicultura.
Knud Erik Bach Knudsen
El tercer ponente internacional en realizar su intervención será Knud Erik Bach Knudsen, Department of Animal Science Aarhus University de Dinamarca.
Este ponente internacional de origen danés centrará su conferencia en el animal, su intestino y la nutrición de su microbioma en el siglo 21. Esta charla que se realizará en inglés con el título “Animal, Gut, Microbiome-Nutrition in the 21st Century”.
Esta conferencia tendrá lugar la última jornada del nutriFORUM 2018, el viernes 2 de marzo a las 9.00 de la mañana.
Roberto Sainz
Roberto Sainz, Department of Animal Science , University of California, Davis – UCD – California, EE.UU. será el último en realizar su intervención en la tercera edición del nutriFORUM.
Este ponente realizará su conferencia bajo el título de “Mejoras actuales y tendencias en la nutrición de rumiantes” que tendrá lugar en la última jornada del nutriFORUM 2018, el viernes 2 de marzo a partir de las 9.45 de la mañana.
Esta será una de las últimas conferencias que el público asistente podrá disfrutar antes de que finalice la tercera edición del nutriFORUM.
Aparte de destacar las conferencias de estos tres expertos internacional en nutrición animal, hay otra actividad dentro del programa muy interesante e importante como es la Mesa Redonda.
Se trata de un debate abierto que empezará con una presentación inicial de carácter individual por parte de cada uno de los invitados y, posteriormente, todos ellos pondrán los puntos sobre las íes para empezar a dialogar sobre Nutrición Animal y Salud Gastrointestinal.
Los invitados a participar en la Mesa Redonda serán:
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo