No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Estamos de enhorabuena!
5 de Noviembre, Madrid. Durante la celebración del Curso de Especialización FEDNA, considerado como el evento en España que reúne el mayor número de personas vinculadas con la nutrición animal, presentamos en sociedad, NutriNews – la única revista especializada en nutrición y alimentación animal en español.
NutriNews , la primera herramienta de comunicación de nutrición animal creada en nuestro país, nace con el ánimo de constituir un espacio de referencia y de divulgación para empresas, instituciones, investigadores y especialistas del sector.
Gracias a la excelente respuesta obtenida cuando realizamos el lanzamiento de nuestros soportes digitales nutriNews -newletter, monográficos y web -, decidimos proponer al mercado este proyecto sin precedentes en nuestro país.
NutriNews comienza así su andadura en el mundo editorial, gracias a la colaboración de empresas y consultores del sector que han visto en nuestra propuesta un medio especializado, innovador y riguroso.
Contamos además con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, así como de otras instituciones que prestan servicio técnico y de investigación al sector como son SNiBA e IRTA.
Queremos agradecer el esfuerzo a todos aquellos que ya nos prestan su ayuda, colaborando en pro de la divulgación científica y confiando en este proyecto.
NutriNews tiene como principal objetivo dar difusión a la amplia y excelente información de investigación y desarrollo en nutrición y alimentación animal que se viene realizando. Esperamos que nuestra iniciativa sea recibida con agrado, convirtiéndose en el medio de consulta de elección para todos los actores implicados en este sector.
Si Ud. está vinculado al ámbito de la nutrición animal – fabricante de pienso, empresa de correctores o nutrólogo – puede gozar de un año de suscripción gratuita, rellenando el boletín de suscripción , aquí :
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo