No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Produmix ha sido recientemente calificada como PYME Innovadora por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Este reconocimiento es el resultado de muchos años de trabajo e inversión en I+D+I y corrobora el compromiso de la empresa con la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para la nutrición del lechón, así como con la mejora continua de las existentes.
Desde sus inicios, Produmix ha desarrollado diferentes productos de nutrición que han dado respuesta a los diferentes retos de su mercado. Las investigaciones llevadas en su centro experimental y en colaboración con centros de investigación y universidades de todo el mundo, han dado como fruto una gama de productos que optimiza la nutrición en las explotaciones.
Asimismo, la implicación de la empresa en varios proyectos internacionales de investigación, destacando en la actualidad su participación en los proyectos europeos SaltGae y Eurostars ENTAN, en los que coopera activamente para contribuir no sólo en el futuro tecnológico de la compañía, sino también en el de la comunidad científica del sector, ha ayudado notablemente a la obtención de este sello.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo