No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
¿Qué efectos comerciales tendrá la nueva normativa europea sobre OGMs?

03 Nov 2014

¿Qué efectos comerciales tendrá la nueva normativa europea sobre OGMs?

Captura de pantalla 2014-11-03 a la(s) 11.21.03

 

En el editorial de septiembre del portal agrario Agra-Net se analiza las consecuencias que la nueva normativa europea sobre OMGs podría tener sobre el mercado. Una normativa “que permitirá a los Estados miembros que prohiban los cultivos transgénicos en sus territorios por motivos sociales, políticos o ideológicos“. Una normativa defendida por los detractores de los organismos modificados genéticamente (OMGs) que va a dejar la ciencia a un lado y va a poner el poder de decisión en una materia tan importante como ésta en manos de los políticos.

“Los ganaderos tienen miedo de que los costes de los piensos se disparen y sus márgenes de beneficios se rompan si se prohíben determinadas importaciones de OMGs y los agricultores del este y sur de Europa, que han sufrido en los últimos años los efectos de las desfavorables condiciones climáticas, podrían ver afectada la competitividad de sus cultivos”, afirma el editorial.

Huvepharmaa Miya Gold
BBZIX Disanzix

El texto critica el llamamiento de Italia a la Unión Europea para que, además de dar libertad de impedir el cultivo de OMGs sin razones científicas, imposibilite a través de la legislación que las empresas biotecnológicas puedan demandar a los países europeos que prohiban el cultivo de variedades autorizadas por la Unión Europeaque cuentan con el aval científico de seguridad pertinente.

Una normativa cuyas consecuencias en el comercio exterior pueden ser muy fuertes. El editorial de Agra-Net se cuestiona si el cambio de la normativa de los OMGs no dificultará las relaciones comerciales de la Unión Europea con Estados Unidos y Brasil, los países con mayor número de cultivos transgénicos del mundo.  El Tratado de Libre Comercio (TTIP) y el acuerdo de libre comercio Unión Europea y Mercosur podrían ponerse en peligro al adoptarse la nueva normativa europea sobre OMGs.

“Es probable que la nueva normativa tenga también efecto negativo sobre la inversión privada en áreas clave para la agricultura europea como la protección de cultivos o el desarrollo de semillas. En un momento en el que el resto del mundo cada vez apuesta más fuertemente por la siembra de cultivos trangénicos, la Unión Europea debe actuar con cautela para que su nueva normativa sea justa sino que también permita cambiar la opinión de políticos y consumidores en el tiempo”. concluye el texto.

Huvepharmaa Miya Gold
agriCalendar
BBZIX Disanzix
agriNews Play

Fuente : Fundación Antama

Robapáginas whatsapp – España
agriNews Play
banner special nutrients
BBZIX Disanzix
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Robapáginas YouTube
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería