No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Según publica 3tres3, el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación Rusa ha notificado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España su decisión de levantar las restricciones para los envíos a la Federación de Rusia de piensos y aditivos de piensos, procedentes desde España.
Esta decisión ha sido adoptada a raíz de las acciones adoptadas por las administraciones y empresas españolas para garantizar el cumplimiento de la normativa de la Unión Aduanera y de la Federación Rusa en este sector. El levantamiento de las restricciones impuestas en abril del presente año es efectivo desde el 26 de noviembre de 2013. Y sólo será aplicable a aquellos establecimientos que han superado con resultado favorable el control oficial basado en el protocolo por el que se ha verificado la aplicación efectiva por cada planta del procedimiento de autocontrol desarrollado específicamente para este fin por las administraciones, en colaboración con el sector.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo