La edición 2020 del nutriFORUM os espera los días , 1 & 2 de abril , en la Llotja de Lleida.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La edición 2020 del nutriFORUM os espera los días , 1 & 2 de abril , en la Llotja de Lleida.
La Sala Plenaria este año cuenta con un programa más amplio y ponencias técnicas con oradores nacionales e internacionales.
A partir de las 09.00h, el auditorio abrirá sus puertas para empezar con las ponencias en exclusiva sobre el sector de diferentes especies. Estos serán los temas que se tratarán en la primera jornada del evento de la mañana:
» A las 09:00 Eugeni Roura – nos hablará sobre las claves nutricionales en el diálogo entre sistema digestivo y cerebro en cerdos y aves.
» A las 09:45 Marcello Marchessi – nos hablará sobre ¿Puede influir la nutrición en el bienestar en cerdos?. (Esta charla tendrá traducción simultánea del inglés al español).
De 10:30 a 11.30 disfrutaremos de un «Coffe Break«.
» A las 11:30 Pedro Deluchi – explicará otros productos y subproductos derivados de la soja en dietas de aves.
» A las 12:15 John Pluske – explicará los vínculos entre la función del tracto gastrointestinal, el género y la respuesta al estrés después del destete en cerdos. (Esta charla tendrá traducción simultánea del inglés al español).
» A la 13.00 Gilles Langeoire – hablará sobre nuevas estrategias en la nutrición de lechones. (Esta charla tendrá traducción simultánea del inglés al español).
A las 14:00 dará lugar a la comida, hasta las 16:00.
Reservad los días 1 & 2 de abril para asistir al congreso especializado en nutrición animal que ya se ha convertido, después de cuatro ediciones, en una cita ineludible para el sector.
[mks_button size=”large” title=”¡QUIERO MÁS INFORMACIÓN!” style=”squared” url=”https://nutriforum.info/2020/” target=”_blank” bg_color=”#e6acd1″ txt_color=”#800080″ icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo