TROUW NUTRITION ESPAÑA TOMA LA DELANTERA EN LA CARRERA DE LA MEDICIÓN AMBIENTAL DE CORRECTORES PARA PIENSOS
TROUW NUTRITION ESPAÑA TOMA LA DELANTERA EN LA CARRERA DE LA MEDICIÓN AMBIENTAL DE CORRECTORES PARA PIENSOS
De acuerdo a la Estrategía de Sostenibilidad de Nutreco y conforme los objetivos marcados, Trouw Nutrition España ha realizado la DAP (Declaración Ambiental de Producto) de uncorrector para piensos con la certificación del “Instituto de Huella Ambiental”.
Una DAP que certifica entre otros, el impacto en la Huella de Carbono y en la Huella de Agua.
El producto certificado, es un corrector para piensos de rumiantes y la unidad declarada equivale a 1 kilo de corrector envasado y distribuido al cliente.
Esta Declaración Ambiental de Producto (DAP) detalla el desempeño ambiental del proceso de fabricación y distribución del Corrector para piensos Asa Vacas Yucca Plus
fabricado por Trouw Nutrition, en su formato de comercialización como IBA de 25kg. La DAP ha sido desarrollada utilizando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) reglada por la normativa ISO 14040.. El Análisis de Ciclo de Vida elaborado, incluye el estudio de todas las fases y procesos necesarios para la fabricación del Corrector para
piensos: desde la extracción de las materias primas, hasta el envasado del producto final, pasando por todas las fases intermedias de fabricación del Corrector.
En palabras de Pedro Sayalero, director comercial de Trouw Nutrition España, “esta certificación es una muestra más del firme compromiso de Trouw en materia medioambiental, situándo a nuestra empresa a la cabeza de las empresas fabricantes de correctores que analizan de principio a fin, las emisiones de carbono y la huella ambiental
de nuestros productos”.
Más información sobre el Roadmap de Sostenibilidad de Trouw Nutrition acorde al de Nutreco en 20210308-roadmapnutreco_espanol-final.pdf
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo