No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Unión Europea es uno de los mayores productores e importante comercializador de cereales del mundo, pero tiene una gran dependencia de los países terceros por lo que concierne a los co-productos incorporados a los piensos.
Esta situación se refleja muy claramente en el balance de proteína publicado por la UE
Balance 2015/2016
El 92 % del piensos suministrado en la UE se fabrica con cereales producidos en la misma UE y, por lo contrario, los co-productos utilizados sólo representan el 38%
Informe completo : Balance protein 2015/2016 (pdf)
Más información en : AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT /CEREALS (UE)
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo