En general los tratamientos agresivos de procesamiento y extracción reducen la cantidad de compuestos bioactivos.
A diferencia de casi todos los productos en base a ajo y definidos como extractos y aceites , Zooallium es un el producto no ha sufrido ningún proceso de extracción ni de separación de sus componentes.
Una de las principales ventajas del Ajo Fresco Morado de Las Pedroñeras es que se trata de una mezcla natural, sinérgica y equilibrada de potentes compuestos funcionales. |
⇓
La potencia de sus efectos reside en la sinergia natural entre sus componentes que le confieren unas propiedades únicas.
En general los tratamientos agresivos de procesamiento y extracción reducen la cantidad de compuestos bioactivos.
Los extractos o aceites esenciales resultantes de los proceso extractivos puede estar enriquecidos en algún compuesto funcional pero globalmente se reduce la cantidad y especialmente la diversidad de bio-compuestos azufrados funcionales que es la clave para conseguir el máximo efecto del producto.
Si deseas saber más sobre este producto natural de Ajo fresco, puedes leer:
Además de otros contenidos técnicos que encontrarás en nuestra web sobre Zooallium
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo