La relación que existe entre la dieta y la posible resistencia a parásitos intestinales ha sido motivo de investigación por parte de unos Investigadores del INRA (Francia)
La relación que existe entre la dieta y la posible resistencia a parásitos intestinales ha sido motivo de investigación por parte de unos Investigadores del INRA (Francia)
El estudio se ha llevado a cabo para valorar la relación entre la dieta y la resistencia a los parásitos intestinales en cabras y ovejas.
Los parásitos gastrointestinales son un problema serio para los productores de ovino y caprino y, aunque el tratamiento con productos antiparasitarios logra mantenerlos a raya, cada vez son más las resistencias asociadas al uso de este tipo de producto, siendo necesario desarrollar nuevas estrategias de control.
No son pocos los efectos perjudiciales de las nematotodos intestinales, entre ellos:
Un ejemplo de este fenómeno es la infección por Haemonchus contortus, un parásito hematófago que, además de originar anemia en el hospedador, altera su estado nutricional al reducir su ingesta de alimento, reduce la digestibilidad y absorción de nutrientes, y contribuye al aumento de las pérdidas de proteína endógena en el tracto gastrointestinal.
La necesidad de una nueva estrategia
Desarrollar nuevas soluciones integrales para el control de las parasitosis intestinales se ha convertido en una necesidad, recurriendo a un abordaje holístico para atajar el problema desde varios frentes:
Leer más en nuestro portal de información sobre rumiantes, rumiNews
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin