Basf
Cómo utilizar las moreras para alimentación animal

18 Oct 2017

Cómo utilizar las moreras para alimentación animal

Según la Consejería de Agricultura, el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario – Imida – desarrolla un experimento de cultivo en pradera con uno de los clones de morera conservados en el Banco de Germoplasma para conocer las posibilidades de las diferentes variedades para su utilización como alimento.

Para ello se ha tenido en cuenta su alto contenido en fibra y proteína de sus hojas, así como las prácticas agronómicas que mejoran sus propiedades.

A diferencia de otras especies vegetales, las moreras no se mantienen a través de la germinación de sus semillas, y son árboles longevos que se renuevan a través de clones obtenidos del mismo árbol, reproducidos mediante estaquilla en época y condiciones apropiadas.

El Banco de Germoplasma del Imida conserva 47 clones de moreras. Existen cuatro especies:

Itpsa nutri Esp 062022 Nutribility

Aunque la mayoría de los clones proceden de la llamada morera blanca, con origen en Asia, Europa y América del Norte.

Murcia fue un importante centro de reproducción y distribución de plantas de morera y mantuvo instalaciones en la antigua Estación Sericícola (sede actual del Imida) hasta mediados del siglo XX.

La utilidad del árbol de la morera va desde el uso en medicina, nutracéutica, el aprovechamiento de su excelente madera, hasta la alimentación humana y animal.

huvepharma robapagina
nuproxa robapagina
Nuproxa 052022
agriNews FM

Cuando el árbol de la morera crece, la hoja va incrementando su contenido en fibra y disminuyendo lentamente su proporción de proteína. Por ello, no tendría la misma utilidad como alimento a lo largo de la temporada ni sería igualmente capaz de satisfacer en este tiempo las necesidades de cualquier especie que la consuma.

Según la investigación, el contenido en proteína puede ser incrementado en la hoja desde un 14 por ciento hasta un 30 por ciento con prácticas agronómicas, cantidad que supera ampliamente a la mayoría de alimentos conocidos.

En este sentido, se ha comprobado que se podría sustituir hasta un 80 por ciento del pienso comercial de dieta por forraje de morera, sin afectar a la ganancia diaria de peso.

 

Fuente: laverdad.es

 

 

Nutribility
ADISSEO
agriNews FM
Nuproxa 052022
Relacionado con Investigación
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Contenido sobre otras especies - Investigación
agriNews FM
huvepharma robapagina
Nutribility
nuproxa robapagina

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería