La experiencia sensorial al servicio del “Mejor-estar”
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La experiencia sensorial al servicio del “Mejor-estar”
Phodé Sciences es el centro de investigación y desarrollo del Grupo Phodé.
Investiga los mecanismos de acción de las moléculas olfativas y extractos vegetales en el ecosistema cerebral (el sistema nervioso central, el sistema nervioso entérico, la microbiota) y más específicamente, su impacto en la fisiología del estrés y del comportamiento, mejorando el “Mejor-estar” y favoreciendo la salud de los animales.
Con el tiempo, el Grupo ha desarrollado varias líneas de productos y en particular:
Basadas en asociaciones específicas de extractos vegetales, las soluciones Phodé tienen como objetivo lograr el “Mejor-estar» fisiológico y representar una alternativa a los tratamientos antibacterianos tradicionales a través de las acciones combinadas de especias y de aceites esenciales: la gama Oleobiotec favorece el equilibrio de la microbiota y asegura la integridad intestinal.
A través de una acción directa sobre el cerebro y la modulación de neurotransmisores específicos, VéO Premium regula el mensaje nervioso del estrés y reduce sus consecuencias negativas sobre los parámetros productivos:
Gracias al impacto multifactorial de su mecanismo de acción, VéO Premium potencia las buenas prácticas ganaderas.
Ven a vernos en FIGAN, Hall 6, stand 010
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo