string(35) "ID del término padre (cat_id): 844"
RECOMENDADO
Alba Cerisuelo
Alberto Morillo Alujas
Alberto Viñado
Alfred Blanch
Álvaro Bermejo
Amanda Fernandes Beccaccia
Ana Mansilla
Anna Garber
Arturo Piñón
ASFAC
Aurore De Vienne
Bastian Hildebrand
Behnam Saremi
Carlos Fernández
Carlos Garcés Narro
Carme Soldevila
Carmen Haba
Christina Schwab
Daniel Villalba Mata
Diego Braña
Diego Parra Pérez
Dirk Schaumlöffel
Dr. Álvaro Gordillo
Dr. Christof Rapp
Dr. Trevor K. Smith
Dr. Volker Wilke
Dra. Alexandra Weaver
FEDNA
Fernando Bacha Baz
Ganna Kirianova
Gilles Langeoire
Guillaume Desrousseaux
Guillermo Ramis Vidal
Ilias Kyriazakis
Insaf Riahi
Jaume Coma
Javier Estévez
Javier Gonzalez
Jordi Bonet
Jordi Dachs
José Antonio de los Llanos
José Ignacio Barragán
Julia Dvorska
Karl Poulsen
Klaus Damme
Koen Molly
Laia Piquer
Lewis Aguirre
Lode Nollet
Lourdes Cámara
M. Verdú
Marcio Ceccantini
Marco Antonio Jacho López
María Dolores Carro Travieso
María Dolores Soler Sanchis
Markus Freick
Montse Paniagua
Oriol Roigé
Pau Aymerich
Pedro Sánchez Uribe
Ruben Schreiter
Sandra Olivera
Sergi Carné
Sofia Zenagui
Utilización de aminoácidos en rumiantes, necesidades y aportes
Redescubriendo la pulpa de cítricos en alimentación de porcino
El potencial de la producción porcina para reducir su impacto medioambiental
Proteínas de origen animal en la alimentación de aves de corral
Formación de metano en animales rumiantes y estrategias de mitigación. Parte I
Mejora de robustez y productividad de cerdas muy prolíficas bajo estrés
¿Qué sabemos sobre GAA y su efecto ahorrador de arginina?
Efecto de un antioxidante natural en los pollos y en la estabilidad del pienso
Necesidades en proteína y aminoácidos en reproductoras pesadas
Salud intestinal de aves y cerdos con el uso de ingredientes no convencionales
Efecto de Natu B4 en el rendimiento de pollos de engorde en granja comercial
Diferentes fuentes de ZnO y su biodisponibilidad en pollos de engorde
Ficha de Materia Prima : Salvado de arroz
La forma vegetal de la vitamina D mejora el potencial de pollos y ponedoras
Un enfoque holístico del destete de los lechones
Vitaminas liposolubles. Revisión de sus niveles en pienso
¿Centeno contra la Salmonella?
Informe de Materias Primas ASFAC, Septiembre 2021
Valina e Isoleucina, importancia técnica y en coste de alimentación en broilers
Ficha de Materia Prima : Harina de insectos
Efectos beneficiosos de probióticos en producción de leche de cabras lecheras
Salud digestiva y eficiencia productiva en lechones
Caso práctico. Diarreas de lechones al destete
Suplemento de colina poliherbal (NATU-B4®) y betaína en pollos broiler
Nuevas estrategías de nutrición en los lechones
Derivados de carotenoides contra procesos inflamatorios intestinales
Mejorando los parámetros productivos en corderos de cebo
Confirmando la salud intestinal sin tocas al cerdo
Cepa probiótica con los beneficios de bacterias esporuladas y ácido-lácticas
BALANGUT™ LS , Prueba comercial durante un brote de bronquitis infecciosa
La alimentación, principal factor en la huella de carbono de la carne de cerdo
Una fuente potenciada de ZnO en dietas de lechones. Solución para hoy y mañana
Los probióticos para controlar coccidiosis y enteritis necrótica en broilers
El camino perfecto de la primeriza sana hacia toda una vida de alto rendimiento
Estimbiótico, elemento esencial de las estrategias de resilencia nutricional
Tamaño de partículas de alimento y condición del plumaje en gallinas ponedoras
Cálculo y optimización del impacto medioambiental de la industria ganadera
Producir cerdos robustos mediante una mejor inmunocompetencia
¡Asegurando las necesidades de oligoelementos de sus cerdos!
Pollitos: el desafío del inicio puede resolverse fácilmente
Eficiencia y seguridad para mejorar la productividad, de manera natural
Antioxidante rico en flavonoides de Tagetes erecta en gallinas ponedoras
Alternativas a los antibióticos
Ficha de materia prima: Bagazo de cerveza
Metabolismo de los compuestos nitrogenados en los rumiantes
Influencia del alojamiento en la microbiota intestinal porcina
Aprovechamiento del almidón en rumiantes
MATERIAS PRIMAS : Informe ASFAC, Junio 2021
Testando secuestrantes de micotoxinas de in vitro a in vivo
Entrevistamos a Arnau Vidal . Estrategia efectiva frente a micotoxinas
Biomarcadores para micotoxinas. Potencial y desafíos
Eficacia de los adsorbentes de micotoxinas: pruebas in vitro vs pruebas in vivo
Transmisión de micotoxinas de las cerdas a los lechones
Contaminación del pienso en España por micotoxinas. Riesgos en ganado porcino
Afrontar el estrés por calor en la avicultura a través de la nutrición
Presentación del pienso y sus efectos sobre el rendimiento y salud en pollos
Consecuencias productivas y económicas de la inflamación intestinal en pollos
Bioestadística: interpretando los resultados de estudios
Ficha de materia prima: Algarroba, Garrofa (Ceratonia siliqua)
Calidad de la fracción lipídica y proteica de la haba de soja procesada
Una fitasa intrínsecamente termoestable con valores de matriz conservadores
Problemas entéricos. Prevención y control de las diarreas en lechones
Mejorando las tasas de preñez en vacas con y sin cetosis subclínica
Aprovecha más fósforo, calcio y energía del pienso
Desactivadores de micotoxinas: también se registran en la UE
L-arginina y GAA: impacto sobre el crecimiento y miopatías en broilers
MATERIAS PRIMAS : Informe ASFAC Marzo 2021
El elemento silencioso
Las carbohidrasas y la fitasa hacen que las aves de corral sean sostenibles
Péptidos hidrolizados de mucosa intestinal porcina
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM
nutriNews Marzo 2025
nutriNews noviembre 2024
nutriNews septiembre 2024
nutriNews junio 2024
nutriNews marzo 2024
nutriNews noviembre 2023
nutriNews septiembre 2023
nutriNews Junio 2023
nutriNews Marzo 2023
nutriNews Noviembre 2022
nutriNews Septiembre 2022
nutriNews Junio 2022
nutriNews Marzo 2022
nutriNews Noviembre 2021
nutriNews Septiembre 2021
nutriNews Junio 2021
nutriNews Marzo 2021
nutriNews Noviembre 2020
nutriNews Septiembre 2020
nutriNews Junio 2020
nutriNews Marzo 2020
nutriNews Noviembre 2019
NutriNews Septiembre 2019
NutriNews Junio 2019
NutriNews Marzo 2019
Noviembre 2018
Septiembre 2018
Junio 2018
Marzo 2018
Noviembre 2017
Septiembre 2017
Junio 2017
Marzo 2017
Noviembre 2016
Septiembre 2016
Junio 2016
Marzo 2016
Noviembre 2015
Septiembre 2015
Junio 2015
Marzo 2015
Noviembre 2014